Con la maquinaria para bodegas Madrid se pueden realizar todas las fases del proceso de creación de un buen vino. Si hablamos de vinos y de procesos, uno de ellos es olerlo, algo que parece que es algo que solamente entiendan los auténticos amantes del vino, pero que cualquier persona puede hacerlo y así poder apreciar muchos detalles del mismo.
Para advertir los muchos detalles que puede tener un vino se debe oler antes de degustar y hay que hacerlo varias veces para entrenar el olfato. ¿Sabías que los expertos podrían incluso decir de qué zona de España o del mundo puede ser un vino? Sus aromas pueden dar mucha información, lo que puede revelar si se trata de buen vino o no.
¿Cuáles son los aromas principales del vino?
En este caso nos encontramos ante un enorme universo que podría llevarnos mucho tiempo dominar, pero con un poco de entrenamiento sí podremos adquirir una buena base de conocimientos. Por ejemplo, un vino puede ser afrutado y podemos advertir aromas como de violeta, geranio, azahar, jazmín, rosa, manzana verde, melocotón, piña, fresa, pera o limón entre otras opciones.
También puede oler a hierbas y vegetales como pimienta, canela, espárragos, clavo de olor, aceitunas, eucalipto, etc., todo depende del vino que se vaya a consumir. Hay que recordar que estamos hablando de aromas y no de sabores.
Otros aromas pueden ser a madera, algo muy común en vinos que llevan tiempo almacenados en barricas como pueden ser los vinos de crianza, creando todo un abanico de olores diferentes.
Para captar estos aromas hay que hacer profundas inspiraciones y prestar mucha atención a todos los aromas que se pueden percibir, pero no hay que hacerlo demasiado para no fatigar a la nariz.
¿Conocías la importancia de oler el vino?